The Definitive Guide to como dejar de autosabotearme
The Definitive Guide to como dejar de autosabotearme
Blog Article
De esta manera podré concentrarme en ellas de acuerdo a mis posibilidades con respecto al tiempo que tengo”.
Conocerte mejor te puede permitir trabajar sobre las áreas de oportunidad identificadas y realizar transformaciones significativas.
A menudo, estas personas tienen un tiempo difícil con la vulnerabilidad emocional y tienen miedo de ser herido. A pesar de que perjudica su valor a largo plazo de cultivar relaciones significativas, terminan saboteando estas mismas relaciones como una forma de alivio de la ansiedad.
El diálogo interno negativo es como el autosabotaje definitivo, y no en el buen sentido. ¡Es hora de desafiar esos pensamientos! Pregúntate: ¿se basan en hechos o simplemente en el miedo?
Las experiencias vividas tienen bastante importancia. Es habitual que juzguemos nuestra valía, capacidades y lo bien o mal que creemos que algo va a salir en base a lo que ya hemos vivido.
Uno de los efectos del diábrand interno negativo es el perfeccionismo. En este caso, ya no basta con ser capaz o competente. La persona cree que debe ser perfecta.
El diásymbol interno es la conversación continua que tienes contigo click here mismo. Es como una voz en tu mente que comenta tus experiencias, decisiones y emociones. Este tipo de diásymbol puede influir profundamente en tu bienestar emocional y en cómo afrontas la vida.
Viaja a Estados Unidos y casi le quitan su visa por este descuido: “se los cuento para que no les pase”
Si se te dificulta comprometerte con tus objetivos, podría ser útil aclarar tus valores y analizar si ambos se encuentran alineados.
De adolescente, aprendiste a procrastinar tu trabajo porque eras lo suficientemente inteligente como para hacerlo bien sin mucho estudio de todos modos.
Esto te ayuda a aprender a identificarlo primero. Luego puedes comenzar a reemplazar tus diálogos internos negativos con otros más positivos.
La forma que elegimos para dirigirnos a nosotros mismos nos outline. Si utilizamos el desprecio para hablarnos a nosotros mismos, creyendo que somos mucho menos que otras personas y criticando nuestro potencial, estaríamos siendo nuestro propio enemigo y entraríamos en un autosabotaje continuo.
Admite que esa voz forma parte de ti y que, de la manera más incorrecta busca protegerte, pues eso es el diálogo negativo, un mecanismo de defensa ante una situación adversa que nos busca proteger por medio de hacernos renunciar a la situación en lugar de ayudarnos a superarla.
De hecho, hay un tema común que veo una y otra vez con las personas que han desarrollado grandes problemas de autosabotaje: